
El 19 de marzo de 2025, Vatican News publicó un artículo sobre cómo destacados líderes católicos e influyentes, en particular miembros de la comunidad jesuita, se habían reunido para elaborar estrategias para implementar la visión del papa Francisco en la sociedad estadounidense. En un artículo titulado «La Universidad de Fordham organiza una conferencia dedicada a difundir la visión del papa en EE. UU.», los participantes, entre ellos cinco cardenales, tres instituciones jesuitas, 88 obispos, teólogos católicos y periodistas, se reunieron para celebrar una conferencia en la que estos líderes destacaron colectivamente que el papa Francisco es el líder más sabio y creíble del mundo actual, guiándonos a todos hacia un futuro mejor.
Vatican News publicó lo siguiente:
• “La serie de reuniones, titulada ‘El camino a seguir’, está organizada conjuntamente por la Universidad Fordham (jesuita), la Universidad Loyola de Chicago (jesuita), el Boston College (jesuita) y la Universidad del Sagrado Corazón”. «Michael P. Murphy, de Loyola, uno de los organizadores de la conferencia, habló con Vatican News sobre el evento de este año. El objetivo de la conferencia, según Murphy, era fomentar conversaciones útiles para la Iglesia estadounidense, basadas en la visión del Vaticano II tal como la imagina el papa Francisco.» “La conferencia reunió a ochenta y ocho obispos católicos, teólogos, periodistas, filántropos y ‘católicos de cara al público’, incluidos cinco cardenales , para una serie de charlas distribuidas durante tres días, del 12 al 14 de marzo”.
• “La conferencia, sugirió Murphy, fue particularmente relevante en el tenso entorno geopolítico actual. Los acontecimientos actuales, dijo, han demostrado que ‘el Papa Francisco es el líder más creíble y sabio que tenemos en el mundo en este momento ‘. ‘También han demostrado una vez más’, dijo Murphy, ‘que la tradición católica tiene mucho que ofrecer en el ámbito público: ideas creativas y socialmente útiles que conectan con las personas dondequiera que estén’.” “Esto significa que un enfoque principal de la conferencia está en resultados concretos, y los organizadores también se reúnen entre las conferencias, que son anuales, para discutir la implementación”. “Muchas de las charlas de la conferencia, pronunciadas por teólogos católicos, se dedicaron a temas académicos, desde ‘Fratelli Tutti en un contexto eclesial’ hasta ‘Formar conciencias y juicios prudenciales‘”. “La conferencia del año pasado, sobre Laudato Si” , dijo Murphy, condujo a la formación del Common Home Corps, un programa de formación ambiental para adultos jóvenes en los EE. UU., y a planes para financiar a funcionarios de sostenibilidad en organizaciones católicas en todo el país”.1
Los líderes católicos estadounidenses se han reunido para discutir planes para integrar las enseñanzas del Papa Francisco en la esfera pública. No solo abogan por que los católicos adopten el mensaje del Papa; también están elaborando estrategias y conspirando para que nuestra nación refleje las doctrinas católicas. Cada vez que los líderes religiosos intentan influir en las políticas públicas y alinear nuestras leyes con las enseñanzas de la Iglesia, este acto es solo otro intento de unir a la Iglesia y el Estado.
¿Acaso no podemos comprender la magnitud de lo que está sucediendo? Los jesuitas colaboran con los principales líderes católicos de Estados Unidos y, juntos, apoyan abierta y públicamente la idea de transformar la América protestante en una imagen de la jerarquía papal. Esto se alinea con la agenda nacionalista cristiana. Existe un movimiento creciente en el que tanto protestantes como católicos trabajan en un plan para impulsar la legislación estadounidense y promover los valores cristianos en la sociedad. Esto conducirá a la creación de la imagen de la bestia cuando se pasen de la raya e impongan el descanso dominical en la sociedad, allanando el camino para la crisis de la marca de la bestia.
«Estos registros del pasado revelan claramente la enemistad de Roma hacia el verdadero sábado y sus defensores, y los medios que emplea para honrar la institución que ella creó. La Palabra de Dios enseña que estas escenas deben repetirse cuando papistas y protestantes se unan para exaltar el domingo» (El Conflicto de los Siglos, pág. 578).