El movimiento dominical, siempre ansioso por encontrar cualquier razón para exaltar el primer día de la semana, ahora está forzando los límites de la razón con su última afirmación: que el domingo es ahora el mejor día para las citas. Su argumento parece más un acto de desesperación que proporcionar algún dato bíblico o científico que diga que el domingo es el día ideal para las relaciones románticas. La verdad es que este es solo otro débil intento de reforzar la idea de que el domingo es la piedra angular de la civilización para la vida religiosa, personal y ahora romántica.
El 4 de enero de 2025, el New York Post publicó un artículo que hizo un débil intento por persuadir a los lectores de que el domingo es el día ideal para las citas:
• “Erika Ettin, coach de citas online con base en Brooklyn, dijo que el domingo de citas es la tormenta perfecta. ‘Históricamente, el domingo ha sido el día más ajetreado para las citas online, probablemente porque una buena manera de vencer los miedos del domingo es distraerse con la esperanza de conocer a una pareja. Si a eso le sumamos los propósitos de Año Nuevo, tenemos el domingo de citas‘, dijo.” “Danny Mondello, que vive en Brooklyn, ve el atractivo de los domingos … ‘El domingo es conocido como el día de relajación, el día en que te quedas en casa y pasas el rato con tu pareja. Y supongo que si no tienes pareja, vas a usar el domingo para encontrarla‘, dijo. ‘Y la mayoría de la gente está en casa y con resaca los domingos, al menos yo’”.1
Según los expertos, el domingo es el día de descanso, adoración, tiempo en familia, recreación y, ahora, de romance. Si bien el domingo puede ofrecer tiempo libre para algunas personas, este día no está inherentemente conectado con el amor. Las Escrituras nos enseñan que el amor se origina en Dios (1 Juan 4:7-8) y cuando reflejamos Su amor en nuestras vidas, esto se extenderá a nuestras relaciones con los demás, ninguna de las cuales depende del domingo.
El amor es el cumplimiento de la ley de Dios (Romanos 13:8-10), porque se nos ordena actuar de maneras que honren tanto a Él como a nuestro prójimo. Jesús afirmó esta verdad cuando declaró que los mayores mandamientos son amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, y amar al prójimo como a uno mismo (Mateo 22:37-40).
Estos dos principios forman el fundamento sobre el cual se sustentan todas las demás leyes y enseñanzas proféticas. Cuando amamos a Dios y a los demás, obedecemos los mandamientos de corazón y cumplimos tanto la letra como el espíritu de la ley. De esta manera, podemos fomentar relaciones justas y reflejar el carácter de Dios en el mundo.
Sin aportar pruebas, esta idea de que el domingo es el día de las relaciones no es más que otra herramienta de marketing que pretende reforzar la idea de que el domingo es el día cumbre de todos los aspectos de la vida. Estamos siendo testigos de un esfuerzo incesante por recuperar el domingo como el día especial para el descanso, la reflexión espiritual y la conexión comunitaria.
Sin aportar pruebas, el New York Post está impulsando la idea de que el domingo es el día de las relaciones. Se trata de otra herramienta de marketing destinada a reforzar la idea de que el domingo es el día cumbre de todos los aspectos de la vida. Una vez más, estamos siendo testigos del esfuerzo incansable por restablecer el domingo como el día especial para el descanso, la reflexión espiritual y la conexión con la comunidad.
“Ya están en marcha los preparativos y se están realizando movimientos que darán como resultado la fabricación de una imagen de la bestia” (Review and Herald, 23 de abril de 1889).