EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE LA ENSEÑANZA CATÓLICA ROMANA GOBIERNE LA INDUSTRIA FINANCIERA

El Vaticano no sólo busca influir en los mundos político, religioso y empresarial; El Papa no sólo es admirado y alabado con recepciones reales en todos los lugares a los que viaja, sino que ahora el Obispo de Roma está pidiendo que los sectores financieros de nuestro mundo sean guiados por el magisterio de la Iglesia, la autoridad docente oficial de la Iglesia Católica Romana.

Según la Oficina de Prensa del Vaticano, el Papa Francisco expresó lo siguiente a los líderes financieros el 3 de junio de 2024, en un evento organizado por el Vaticano llamado “Diálogo para unas finanzas plenamente sostenibles”:

“Saludo al presidente, a los miembros de la Fundación Centesimus Annus y a quienes participan en los Diálogos que ha organizado en colaboración con Prospera-Progetto Speranza. Leo con interés los resultados del trabajo que habéis realizado en estos dos años para iniciar un diálogo entre finanzas, humanismo y religión”.

• “Me llamó la atención el objetivo principal que os habéis propuesto: razonar junto con las altas esferas del mundo de las finanzas sobre la posibilidad de que el compromiso de hacer el bien y el compromiso de hacer el bien pueden ir de la mano. Es decir, os habéis propuesto una noble tarea: combinar eficacia y eficiencia con sostenibilidad integral, inclusión y ética. Usted dice con razón que cree que el magisterio social de la Iglesia puede ser una brújula. Para que esto suceda realmente, es necesario no detenerse en el momento de exhortación, sino poder observar el funcionamiento de las finanzas, exponer las debilidades e imaginar medidas correctivas concretas”

• “El trabajo que habéis realizado en Milán es alentador y quizás sea bueno extenderlo a otros centros financieros, promoviendo un modelo de Diálogo que difunda y genere un cambio de paradigma. De hecho, el paradigma tecnocrático sigue siendo dominante; es necesaria una nueva cultura, capaz de dejar espacio a una ética, a una cultura y a una espiritualidad adecuadamente sólidas (cf. Carta encíclica Laudato Si ‘,105)”. 

• “Gracias por el trabajo que has hecho y estás haciendo. Gracias a Centesimus Annus por su iniciativa. Os animo a seguir y difundir este método y este estilo. El diálogo es siempre el mejor camino, también para mejorar la casa común. Os bendigo y os pido que recéis por mí. Gracias.»1

La profecía bíblica ha descrito este mismo tipo de modelo financiero que existe durante los últimos días. En el libro del Apocalipsis se presenta un poder que es astuto, desempeñará un papel en los asuntos de las naciones y ideará un plan de enriquecimiento para dominar el mundo:

“Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su fornicación, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido con la abundancia de sus delicias ”. Apocalipsis 18:3.

“Y que nadie pudiera comprar ni vender , sino el que tuviera la marca, o el nombre de  la bestia , o el número de su nombre”. Apocalipsis 13:17.

En la economía venidera, los fieles se verán privados de participación porque se niegan a beber el vino de Babilonia y se enredan en sus relaciones ilícitas. Como se predijo en la profecía bíblica, los fieles de Dios enfrentarán una intensa persecución porque se niegan firmemente a comprometer su fe. Su compromiso inquebrantable con los mandamientos de Dios (Apocalipsis 12:17) provocará hostilidad y oposición por parte de la bestia y su imagen.

“En el último gran conflicto de la controversia con Satanás, los que son leales a Dios verán cortado todo apoyo terrenal. Debido a que se niegan a quebrantar Su ley en obediencia a los poderes terrenales, se les prohibirá comprar o vender. Finalmente se decretará que serán ejecutados. Véase Apocalipsis 13:11-17. Pero al obediente se le da la promesa: ‘Habitará en las alturas; las armas de las rocas serán su lugar de refugio; se le dará pan; sus aguas serán seguras.’ Isaías 33:16. Por esta promesa vivirán los hijos de Dios. Cuando la tierra sea devastada por el hambre, ellos serán alimentados. ‘No serán avergonzados en el tiempo malo, y en los días de hambre serán saciados.’ Salmo 37:19” (El Deseado de Todas las Gentes, p. 121).

  1. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2024/06/03/240603c.html ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter