LA NUEVA LEY LABORAL DE COLOMBIA OBLIGA A LOS EMPLEADORES A PAGAR UN AUMENTO SALARIAL DEL 100% POR TRABAJAR LOS DOMINGOS.

Como reminiscencia del Proyecto 2025, una nueva ley federal desalienta el trabajo dominical cobrando a los empleadores un recargo del 100%. La ley, considerada una reforma laboral, exige una compensación adicional por trabajar los domingos y días festivos. Esta «reforma» está diseñada para castigar a las empresas y reconocer el domingo como día de descanso especial, lo que se alinea con el esfuerzo mundial que busca convertir el domingo en el día de descanso oficial para los trabajadores.

El 2 de junio de 2025, W-Radio en Colombia publicó lo siguiente sobre los “cambios significativos” que se están imponiendo a los negocios que opten por permanecer abiertos los domingos, dejando claro que las empresas enfrentarán una creciente presión a menos que se ajusten a la creciente agenda de descanso dominical.

«La reforma laboral colombiana introduce cambios significativos en la remuneración por el trabajo en domingos y festivos. Estos cambios buscan mejorar las condiciones laborales y garantizar una remuneración más justa para los trabajadores que laboran en estos días.» «Actualmente, el recargo por trabajar los domingos y festivos es del 75% de la tarifa horaria regular. Con la nueva reforma, este recargo aumentará gradualmente hasta el 100%» «Los responsables de la reforma han afirmado que estos cambios representan una recuperación de los derechos de los trabajadores colombianos, restituyendo beneficios que habían sido recortados bajo la legislación anterior. Según el ministro, la reforma busca promover estándares laborales más justos y equitativos.

«Los empleadores deben ajustar sus presupuestos y planificación operativa para cumplir con las nuevas disposiciones legales, lo que podría generar un aumento de los costos laborales. Es fundamental que ambas partes estén informadas y preparadas para adaptarse a estos cambios, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo relaciones laborales armoniosas.»1

La nueva ley laboral federal de Colombia no da cabida a ambigüedades: impone el descanso dominical, imponiendo una carga financiera abrumadora a las empresas que opten por operar ese día. Al exigir a las empresas un aumento salarial del 100 % por el trabajo dominical, la ley impone una decisión difícil: asumir costos laborales insostenibles o cerrar operaciones todos los domingos.

Esta medida no es solo una política económica, sino una maniobra estratégica para condicionar a la sociedad a aceptar el domingo como día de descanso obligatorio. Refleja el mismo objetivo subyacente del Proyecto 2025: usar presión legal y financiera para imponer una agenda de raíces religiosas bajo el pretexto de una reforma laboral. Se trata de un esfuerzo calculado para transformar la cultura, la economía y la conciencia —un domingo a la vez— y llegará muy pronto a Estados Unidos.

  1. https://www.wradio.com.co/2025/02/06/aumento-en-pago-dominicales-en-colombia-segun-reforma-laboral-en-cuanto-quedara-y-desde-cuando/ ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter