NUESTRO VISITANTE DOMINICAL APOYA LAS LEYES AZULES, AFIRMANDO QUE FACILITAN LA SANTIFICACIÓN DEL DOMINGO.

Nuestro Visitante Dominical, una destacada publicación católica que ha defendido la fe católica durante más de un siglo, reafirmó su apoyo a las Leyes Azules, una legislación civil que establece el domingo como día de descanso y culto. Esta presión para la integración entre la Iglesia y el Estado es precisamente el tipo de coerción religiosa contra la que los Adventistas del Séptimo Día han advertido desde hace tiempo. En un artículo titulado «El significado del domingo: Cómo el descanso otorgado por Dios abre una vida con propósito», Nuestro Visitante Dominical elogió abiertamente los beneficios sociales y espirituales de imponer la observancia del domingo por ley, promoviendo la visión de Roma para la sociedad, que en última instancia se logrará a expensas de la libertad de conciencia.

El 6 de abril de 2025, Nuestro Visitante Dominical expresó lo siguiente:

“Quisiera invitar vivamente a todos a redescubrir el domingo : ¡No tengáis miedo de dar vuestro tiempo a Cristo!” “Él es quien conoce el secreto del tiempo y el secreto de la eternidad, y nos da “su día” como don siempre nuevo de su amor.” “El redescubrimiento de este día es una gracia que debemos implorar, no sólo para vivir plenamente las exigencias de la fe, sino también para responder concretamente a las más profundas aspiraciones humanas.” “Hubo una época en que era más fácil hacer esto. Los estados y municipios aplicaban leyes azules que garantizaban el día libre el domingo para los negocios no esenciales. El espíritu sabático se evidenciaba en un tráfico más fluido y menos prisas. El domingo tenía un ritmo diferente, una atmósfera diferente.” “Poco a poco, las leyes azules se fueron debilitando por la acumulación de excepciones. Ahora prácticamente han desaparecido. Así que tenemos que hacer un esfuerzo, y debería comenzar con un profundo examen de conciencia.”

Es evidente que debemos cumplir con la obligación dominical de la Iglesia. Nuestro país está en pleno auge eucarístico, y no debemos desaprovecharlo.” “Pero santificar el día no se reduce a la asistencia a misa. Necesitamos hacer más, gradualmente. Podemos cambiar el día poco a poco.» “Recuperar el domingo es la cura para cualquier crisis de la mediana edad y el único remedio duradero para la desesperación. Dios diseñó nuestras vidas para mantener este ritmo de trabajo, seguido de adoración y refrigerio, y luego de nuevo trabajo. Solo el sábado puede dar sentido a todos los días que lo preceden y a todos los que lo siguen. Necesitamos el recordatorio. Necesitamos el descanso. Recuerda lo que dijo Jesús: El sábado fue hecho para nosotros. Y fue nuestro Creador quien lo hizo. Estoy convencido de que en el día del Señor encontramos nuestro propósito.1

Hermanos y hermanas, esto es mucho más que un simple comentario religioso. Es una declaración audaz y cargada de implicaciones proféticas. Para los Adventistas del Séptimo Día, quienes desde hace tiempo han enfatizado la santidad del sábado y han advertido contra la imposición de la observancia del domingo, esta declaración de una importante publicación católica romana es una advertencia sombría y ominosa de lo que se avecina. Pone de relieve el esfuerzo continuo por impulsar el descanso dominical por ley.

La profecía bíblica advierte que, en los últimos días, los poderes religiosos y civiles se unirán para imponer la observancia del domingo, en oposición al remanente que guarda los mandamientos y honra el sábado, el séptimo día de la semana, instituido en la Creación y reafirmado en los Diez Mandamientos (Génesis 2:1-3; Éxodo 20:8-11). Los adventistas creen que este movimiento hacia el descanso dominical obligatorio resultará en la crisis de la «marca de la bestia» descrita en Apocalipsis 13 y 14, cuando las personas se verán obligadas a elegir entre los mandamientos de Dios y las leyes humanas.

En respuesta al declive moral, la incertidumbre económica y el malestar social, existe un creciente llamado de diversos grupos religiosos y políticos a regresar a Dios y restablecer los valores tradicionales, incluyendo el domingo como día nacional de descanso. Si bien estos llamados pueden parecer amistosos o incluso beneficiosos para la vida familiar y comunitaria, los adventistas perciben en ellos las primeras etapas de un intento de restringir la libertad religiosa e imponer la observancia de un día de culto falsificado.

La Iglesia Católica Romana y las iglesias protestantes buscan recuperar el domingo como día central del culto cristiano y promover políticas que apoyen su observancia. Se nos advirtió que veríamos esfuerzos para impulsar un resurgimiento de la observancia dominical forzada con pretextos religiosos y morales. Estos acontecimientos no hacen más que reafirmar la importancia de la vigilancia, la fidelidad a la ley de Dios y la urgente necesidad de proclamar el Mensaje de los Tres Ángeles, que llama a todas las personas a adorar al Creador, «que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas» (Apocalipsis 14:7).

  1. https://www.oursundayvisitor.com/the-meaning-of-sunday-how-god-given-rest-unlocks-a-purposeful-life/ ↩︎

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter