UN PERIÓDICO DE TEXAS PROMUEVE LA “TRADICIÓN FAMILIAR DEL DOMINGO”

Marshall News Messenger es un diario con sede en Marshall, Texas. El 13 de septiembre de 2024, esta fuente de noticias publicó un artículo que abogaba por el domingo como día de descanso y adoración. El artículo se titulaba “Tradiciones familiares dominicales” y tenía como objetivo persuadir a la opinión pública para que adoptara el domingo como día para la iglesia, el tiempo en familia y la relajación.

El Marshall News Messenger promovió lo siguiente:

 Tradiciones familiares dominicales. ¿Tiene tu familia alguna?” “Cuando era niña, parecía que teníamos a alguien a almorzar todos los domingos. No recuerdo muchos domingos sin una o seis bocas más que alimentar”. “Recuerdo que mamá se levantaba muy temprano los domingos por la mañana, dorando el asado, haciendo la salsa y poniendo papas y zanahorias. Ese asado se cocinaba toda la mañana en el horno y, oh, el maravilloso olor de la casa cuando entrábamos de la iglesia… ¡celestial!” Comenzamos la tradición de comer rollos de canela de Pillsbury todos los domingos por la mañana antes de ir a la iglesia”. “Otra tradición que comenzó a principios de los años 90 era la de Pizza King TODOS los domingos por la noche después de la iglesia”. “Un momento muy dulce y divertido de compañerismo con amigos. En verano, cuando los días eran más largos, los chicos jugaban al fútbol afuera y las chicas se disfrazaban adentro. Los adultos venían de visita y se convirtió en una tradición dominical”. “Tengo ensayos del equipo de preparación temprano en la mañana casi todos los domingos por la mañana y Jerry prepara café en la iglesia”. “¡Alabado sea el Señor por las tradiciones dominicales… que perduren por mucho tiempo!”1

El domingo es considerado tradicionalmente como el día de descanso por la mayoría de los cristianos porque lo asocian con la resurrección de Jesucristo. Sin un mandato bíblico, el domingo fue declarado el nuevo Sabbath y apartado como día de adoración. Esto ocurrió después de que Roma declarara por ley el domingo como el día de descanso “oficial” en el Imperio Romano en el año 321 d. C., obligando a la gente a adoptar el día falso establecido por la tradición humana y el decreto legislativo. Así es como el domingo llegó a ser visto como el día predominante en la sociedad y la vida pública. Este es el origen histórico del domingo dentro del cristianismo y por qué este día fue ampliamente observado como el día de adoración en muchas partes del mundo.

En la Biblia, Dios descansó el séptimo día después de crear el mundo en seis días, estableciendo el sábado (Génesis 2:1-3) como día de descanso (Éxodo 20:8-11). Este es también el mismo día para ir a la iglesia y adorar a Dios (Lucas 4:16). Para nosotros, este es el sábado. Por lo tanto, el domingo no es el sábado bíblico y nunca lo será. Dios nos ha ordenado que santifiquemos el séptimo día, no el primero. El ciclo semanal nunca ha cambiado, por lo que el sábado es el mismo día de adoración para nosotros como lo fue para Cristo y Moisés. Fue Roma quien cambió el día al domingo por ley civil, obligando a la gente a adoptar el concepto humano de descanso con adoración.

Existe un movimiento generalizado que busca elevar el domingo —una invención del hombre— por encima del verdadero sábado de Dios. El culto dominical se aparta del mandamiento bíblico y adopta las tradiciones de los hombres. De hecho, puesto que el culto dominical contradice los mandamientos de Dios y representa la autoridad de Roma, será la marca de la bestia durante la crisis final.

“El sábado es la prueba del Señor, y ningún hombre, sea rey, sacerdote o gobernante, está autorizado a interponerse entre Dios y el hombre. Los que procuran ser la conciencia de sus semejantes se colocan por encima de Dios. Los que están bajo la influencia de una religión falsa, que observan un día de descanso espurio, dejarán de lado la evidencia más positiva con respecto al verdadero sábado. Tratarán de obligar a los hombres a obedecer las leyes de su propia creación, leyes que se oponen directamente a la ley de Dios” (Amazing Grace, pág. 59).

  1. https://www.marshallnewsmessenger.com/opinion/dawn-dillard-sunday-family-traditions/article_d827e8cc-7142-11ef-bc6d-6b962f3593cd.html ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter