UNA IMPORTANTE PUBLICACIÓN CATÓLICA AFIRMA QUE EL LLAMADO DEL PAPA AL DESCANSO SABÁTICO EN LAUDATO SI’ ES LA MEJOR MANERA DE COMBATIR LOS PELIGROS DE LA TECNOLOGÍA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Con 3,3 millones de seguidores, Aleteia es “uno de los principales sitios de noticias católicas en línea del mundo” y se publica en cinco idiomas diferentes.1 En un artículo titulado “Guardar el sábado en la era de la inteligencia artificial”, publicado el 8 de febrero de 2025, Aleteia afirmó que la exhortación Laudato Si’ del Papa Francisco sobre el “sábado” ayudará a recuperar nuestra humanidad y a combatir las amenazas planteadas por la IA.

Aleteia publicó lo siguiente sobre IA y el sábado:

• “ Si bien la IA puede liberarnos más tiempo, también nos tienta a llenarlo con más trabajo. El descanso sabático ofrece una lente a través de la cual examinar esta tensión”. “El sábado no es sólo un descanso del trabajo; es una pausa sagrada que reconoce nuestras limitaciones y nos reorienta hacia lo que realmente importa: las relaciones, la contemplación y la gratitud”. “La IA, en cambio, opera sin límites . No se cansa, no necesita descansos y puede procesar datos sin fin… Pero a diferencia de la IA, nosotros no somos ilimitados. Somos cuerpos frágiles, finitos y gloriosamente dependientes de ritmos de descanso y renovación”. “En este contexto, el sábado se convierte no sólo en una observancia religiosa, sino, podríamos decir, incluso en un acto de resistencia: una declaración audaz de que nuestro valor no se define por la productividad. El Papa Francisco, en Laudato Si’ , habla de la necesidad de recuperar tiempo para contemplar, reconocer y dar gracias”. Quizás sea para rezar, para jugar, para descansar y nutrir tanto el cuerpo como el alma”. “Al final, guardar el Sabbath en la era de la IA no se trata solo de establecer límites con la tecnología. Se trata de recuperar nuestra humanidad: un latido, una respiración, una pausa sagrada a la vez”.2

Ahí lo tienen: la manera de evitar la amenaza que la IA representa para la humanidad es abrazar el descanso sabático que se encuentra en Laudato Si’ . En los últimos años, los líderes religiosos de varias denominaciones, incluidos los católicos romanos, han expresado cada vez más la importancia de reservar un «sábado» como día tanto para el descanso físico como para la renovación espiritual. Citando las crecientes presiones de la vida moderna, argumentan que la sociedad ha perdido un ritmo crucial de descanso que no solo beneficia a los individuos sino que también fortalece a las familias y las comunidades. El Papa Francisco, junto con otros líderes cristianos, ha enfatizado la necesidad de recuperar el «sábado» para sanar nuestras relaciones, y el domingo es el día que buscan asegurar para priorizar sus esfuerzos.

En Laudato Si’, cuando el Papa Francisco habla de un día de descanso, se refiere claramente al domingo:

“El domingo tiene una importancia particular la participación en la Eucaristía. El domingo, como el sábado judío, es el día que sana nuestras relaciones con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con el mundo. El domingo es el día de la Resurrección, el “primer día” de la nueva creación, cuya primicia es la humanidad resucitada del Señor, prenda de la transfiguración final de toda la realidad creada” (Laudato Si’, 237).

Roma ha enfatizado claramente la importancia del domingo para desarrollar una relación más cercana con Dios y la comunidad, y los líderes protestantes y ortodoxos han hecho eco de sentimientos similares. Juntos instan a los gobiernos y las empresas a respetar la llamada santidad del domingo. Esta iniciativa se alinea con lo que la palabra profética de Dios predice que sucederá cuando las iglesias se unan para hacer del domingo el día de descanso universal durante la crisis de la marca de la bestia.

“La Palabra de Dios enseña que estas escenas deben repetirse cuando los papistas y los protestantes se unan para la exaltación del domingo” (El Conflicto de los Siglos, p. 578).

A medida que aumenta el impulso para proteger el domingo, los debates sobre la observancia de este día se harán más pronunciados en el discurso público. Esto planteará preguntas sobre cómo una iniciativa de descanso dominical podría dar forma a la legislación, las políticas laborales y las normas sociales en los próximos años. Tanto los protestantes como los católicos participarán en este esfuerzo por asegurar el domingo, y todo comienza cuando las iglesias encuentren un terreno común. Ningún líder religioso ha hecho más para promover la unificación de las iglesias, especialmente la fusión de la iglesia y el estado, que el Papa Francisco:

“Cuando las principales iglesias (incluido el catolicismo) de los Estados Unidos, uniéndose en torno a puntos de doctrina que tienen en común , influyan en el Estado para hacer cumplir sus decretos y sostener sus instituciones, entonces la América protestante habrá formado una imagen de la jerarquía romana , y el resultado inevitable será la imposición de sanciones civiles a los disidentes.” (El Gran Conflicto, p. 445).

  1. https://aleteia.org/about-us ↩︎
  2. https://aleteia.org/2025/02/08/manteniendo-el-sabbath-in-the-age-of-artificial-intelligence ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter