EL PAPA FRANCISCO QUIERE INFLUIR EN LA ACCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO UTILIZANDO EL PODER COLECTIVO DE LA RELIGIÓN.

Aprovechar el poder de la religión para influir en las políticas sobre el cambio climático es otra forma de utilizar al Estado para imponer las doctrinas de la Iglesia. Esto es precisamente lo que expresó el Vaticano en una noticia publicada el 22 de noviembre de 2024. Según Vatican News, las Naciones Unidas están tratando de trabajar tanto con los católicos romanos como con otras religiones para implementar políticas sobre el cambio climático destinadas a salvar los medios de vida y las vidas de las personas. Se trata de un llamamiento a la cohesión política y religiosa, diseñado para influir en el comportamiento de miles de millones de personas en todo el mundo. Por supuesto, Roma estará en el centro de esta acción colectiva.

Vatican News publicó recientemente lo siguiente:

• “El Papa Francisco  se reunió el viernes con Celeste Saolo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM),  la agencia de la ONU  responsable de la coordinación de las actividades meteorológicas, hidrológicas y afines. Durante la conversación, analizaron sus preocupaciones comunes sobre el cambio climático y coincidieron en la urgencia de actuar en este ámbito.” “Al hablar con Vatican News después de la audiencia, la Sra. Saulo dijo que  la agencia de la ONU espera una colaboración más estrecha con la Santa Sede y otras religiones  sobre este tema crucial, que representa un gran desafío para nuestro planeta y la humanidad”. “La contribución de las religiones a la acción climática: según la Sra. Saulo, las religiones pueden hacer una importante contribución a la acción climática y a la creación de esperanza: “La acción debe estar basada en la ciencia, pero motivada por la fe ”, afirmó.  Expresó su esperanza de una colaboración más estrecha en el futuro con la Santa Sede: “Tenemos una agenda común y podemos trabajar juntos para proteger la vida y los medios de subsistencia de las personas”, afirmó.1

Sí, el Vaticano se está posicionando para desempeñar un papel de liderazgo a la hora de influir en las naciones para que adopten políticas y leyes respetuosas con el medio ambiente. Esta es la esencia misma de Laudato Si’. En un intento por cambiar el mundo, el Papa hace un llamamiento a todos para que acepten la acción climática como el nuevo imperativo moral y social. 

Hay una fuerza poderosa en acción, que dicta, impone e intenta crear medidas climáticas globales para todos los gobiernos. La profecía bíblica describe una fuerza que está influyendo a los políticos, al sector comercial, a las organizaciones sociales, a los grupos religiosos y a los individuos comunes a nivel de base. ¿Quién es este poder? Roma. Sólo el Vaticano, a través del Papa Francisco, está pidiendo el establecimiento de un gobierno global con el poder de imponer “sanciones” a los países para que implementen la legislación sobre el cambio climático.

Observe las siguientes declaraciones de su encíclica sobre el cambio climático, Laudato Si:

“Ante esta situación, es imprescindible idear instituciones internacionales más fuertes y mejor organizadas, con funcionarios designados equitativamente por acuerdo entre los gobiernos nacionales  y facultados para imponer sanciones(Laudato Si’ #175).

• “Para gestionar la economía mundial; para reactivar las economías afectadas por la crisis; para evitar el agravamiento de la crisis actual y los mayores desequilibrios que de ella se derivarían; para lograr el desarme integral y oportuno, la seguridad alimentaria y la paz;  para garantizar la protección del medio ambiente  y para regular las migraciones: para todo esto  urge una verdadera autoridad política mundial.” (Laudato Si’ #175).

El Papa pide que se cree un organismo político mundial con autoridad para promulgar leyes globales con el fin de revertir los efectos nocivos del cambio climático. Esta autoridad mundial no se limitará a la ecología. Nuestra economía, nuestros negocios, nuestra agricultura, nuestra política, nuestra educación, nuestra atención sanitaria, nuestra religión, nuestros medios de comunicación y todo lo demás en nuestra cultura se verán afectados por este organismo político mundial. Se trata de un plan audaz para alterar fundamentalmente nuestras estructuras y vidas globales.

Laudato Si’ hace un llamamiento a la unidad y la cooperación mundiales. Anima a todas las confesiones religiosas e iglesias, incluido el protestantismo, a unirse a Roma y trabajar juntas para resolver los problemas del mundo. Aboga por una estructura política mundial con la fuerza necesaria para imponer sanciones. También menciona el domingo, domingo, domingo, tres veces, llamando a este día el verdadero día de descanso en Laudato Si’ #237.

Según los capítulos 13, 17 y 18 del Apocalipsis, se establecerá una autoridad política y religiosa mundial que promoverá un conjunto particular de ideologías que obligarán a las personas a adorar a Roma en lugar de permitirles seguir su propia conciencia. En estos últimos días habrá una autoridad mundial que impondrá leyes a las naciones. El actual sistema de estados-nación será reemplazado por este gobierno mundial, lo que resultará en la pérdida de la libertad, en particular de nuestro derecho a adorar a Dios de acuerdo con nuestra conciencia.

“Hermanos y hermanas, quisiera que yo pudiera decir algo para despertaros a la importancia de este tiempo, al significado de los acontecimientos que están teniendo lugar ahora. Os señalo los movimientos agresivos que se están haciendo ahora para restringir la libertad religiosa. El monumento santificado de Dios ha sido derribado, y en su lugar se yergue ante el mundo un sábado falso, sin santidad. Y mientras los poderes de las tinieblas están agitando los elementos desde abajo, el Señor Dios del cielo está enviando poder desde arriba para hacer frente a la emergencia despertando a sus agentes vivientes para que exalten la ley del cielo. Ahora, precisamente ahora, es nuestro tiempo de trabajar en países extranjeros” (Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 18).

  1. https://www.vaticannews.va/es/pope/news/2024-11/wmo-we-share-pope-francis-concerns-for-climate-change.html ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter