¿EL PAPA LEÓN XIV NOMBRÓ A UN OBISPO PARA PROMOVER PROTESTAS CONTRA LAS DEPORTACIONES DEL ICE?

En una medida que ha generado una gran controversia, el papa León XIV ha nombrado a un obispo cuya función parece ser movilizar a los sacerdotes contra las deportaciones de ICE en California. Este nombramiento está siendo interpretado por muchos como un desafío directo a las políticas de control migratorio de la administración Trump y está alimentando las crecientes tensiones entre las instituciones religiosas y las autoridades federales.

Según el sacerdote católico Rich Vitale, quien publicó un video en su plataforma de TikTok (@fatherrichv), el primer nombramiento del obispo Michael Pham, un inmigrante vietnamita, por parte del Papa León XIV fue pensado para ser visto como un mensaje político porque este obispo está alentando a sus sacerdotes a acompañar a los migrantes a sus citas judiciales en un esfuerzo por disuadir a ICE de arrestarlos cuando se presentan a sus audiencias.

La revista Newsweek confirmó que el Papa León XIII nombró a un obispo con la misión específica de organizar la resistencia contra las políticas migratorias de la administración Trump, lo que avivó el debate sobre la participación de la Iglesia en el activismo político. El 13 de junio de 2025, Newsweek publicó un artículo titulado «El primer obispo estadounidense del Papa León XIII toma medidas contra la represión migratoria de Trump» y expresó lo siguiente:

El primer obispo estadounidense nombrado por el Papa León XIV ha pedido a sacerdotes, diáconos y líderes parroquiales que acompañen a los migrantes a los tribunales y se solidaricen con ellos”. “Este llamado a la acción por parte de los líderes católicos destaca la creciente oposición basada en la fe a la política de deportación masiva del presidente Donald Trump, que ha generado críticas de grupos religiosos y del Vaticano”.1

Las acciones de la Iglesia Católica contribuyen a un impulso más amplio a favor de la apertura de fronteras bajo el pretexto de la preocupación humanitaria, fomentando así la resistencia civil contra la ley migratoria estadounidense. Quienes apoyan las políticas migratorias de Trump consideran esta acción de la Iglesia Católica como una maniobra políticamente controvertida que socava la soberanía nacional y la aplicación de la ley, lo que añade más tensión a un clima político ya de por sí polarizado.

Este tipo de comportamiento no es nuevo. Históricamente, en países no católicos, Roma ha operado a menudo entre bastidores para desestabilizar naciones y dirigir la agitación política y social de maneras que, en última instancia, benefician a la Iglesia. En diversas épocas, en particular durante la Reforma y el auge de las monarquías protestantes, los jesuitas fueron conocidos por sus misiones encubiertas, infiltrándose en las cortes, influyendo en la educación e incluso participando en conspiraciones y revueltas destinadas a derrocar gobiernos considerados hostiles a la autoridad papal.

Su estrategia consistía frecuentemente en fomentar el malestar y manipular la opinión pública, no necesariamente para apoyar la causa popular, sino para inclinar la balanza del poder a favor del predominio católico. Estos esfuerzos, aunque a menudo camuflados en un lenguaje religioso o moral, formaban parte de un siniestro plan para expandir el poder de Roma, a veces a costa de la soberanía nacional y la estabilidad civil.

Elena G. de White, cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, advierte que el mundo protestante está permitiendo ciegamente que Roma recupere poder e influencia bajo el pretexto de la paz y la unidad. Describe un resurgimiento gradual de la autoridad papal que se está arraigando en áreas clave de la sociedad y el gobierno. Esta creciente influencia eventualmente conducirá a un resurgimiento de las formas de persecución del pasado contra quienes permanecen fieles a la Biblia, especialmente los observadores del sábado.

«El mundo protestante comprenderá cuáles son realmente los propósitos de Roma solo cuando sea demasiado tarde para escapar de la trampa. Silenciosamente, Roma está ganando poder. Sus doctrinas ejercen su influencia en los parlamentos, en las iglesias y en los corazones de los hombres. Está construyendo sus imponentes y sólidas estructuras, en cuyos secretos se repetirán sus antiguas persecuciones. Sigilosa e insospechadamente, refuerza sus fuerzas para alcanzar sus propios fines cuando llegue el momento de atacar. Lo único que desea es una posición ventajosa, y ya se la está concediendo. Pronto veremos y sentiremos cuál es el propósito del elemento romano. Quien crea y obedezca la Palabra de Dios incurrirá en oprobio y persecución.» (El Conflicto de los Siglos, pág. 581).

  1. https://www.newsweek.com/pope-leos-first-us-bishop-against-trump-ice-migrant-crackdown-2084985 ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter