EN HONOR AL 1.700 ANIVERSARIO DEL CONCILIO DE NICEA, EL PAPA FRANCISCO INVITA A LAS IGLESIAS ORTODOXAS A COMPARTIR EL MISMO “CÁLIZ EUCARÍSTICO” EN UN “CAMINO HACIA LA UNIDAD” Y LA “PLENA COMUNIÓN”

El mundo cristiano se acerca cada vez más a la reunificación plena con Roma, cumpliendo así el plan trazado en el Concilio Vaticano II. Así lo expresa la Agencia Católica de Noticias en un artículo publicado el 30 de noviembre de 2024, titulado “Un camino hacia la unidad: el Papa Francisco propone la celebración conjunta católico-ortodoxa del aniversario de Nicea”. En su mensaje, el Papa Francisco pide la “plena comunión” entre las dos confesiones y que ambas partes participen del mismo “cáliz eucarístico”.

La Agencia Católica de Noticias publicó lo siguiente:

 «El Papa Francisco  propuso celebrar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea junto con los líderes ortodoxos en una carta personal al Patriarca Ecuménico Bartolomé de Constantinopla”.  “El inminente 1.700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea  será una ocasión más para dar testimonio de la comunión creciente que ya existe entre todos los bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, escribió Francisco  en su mensaje del 30 de noviembre.” “Al reflexionar sobre seis décadas de diálogo católico-ortodoxo y mirar hacia las futuras posibilidades de unidad, el Papa reconoció el progreso logrado desde que el decreto  Unitatis Redintegratio del Vaticano II  marcó la entrada oficial de la Iglesia Católica al movimiento ecuménico hace 60 años”. “Al celebrar la ‘fraternidad renovada’ lograda desde el Vaticano II,  el Papa Francisco señaló en su mensaje que la comunión plena, en particular la de compartir ‘el único cáliz eucarístico’, sigue siendo una meta no alcanzada”.1

Las iglesias ortodoxas y protestantes están en camino de alcanzar la plena comunión y unidad con Roma, una organización religiosa que no ha renunciado a ninguno de sus errores ni ha cambiado ninguna de sus doctrinas. Es el protestantismo el que está haciendo todos los compromisos. Las iglesias ortodoxas también están experimentando cambios. Deberíamos pedir la plena comunión y unidad con la palabra de Dios, porque el Papa todavía reivindica la autoridad universal sobre todo el mundo cristiano.

El Papa sigue proclamando su infalibilidad. Afirma ser la autoridad final en materia religiosa, situándose así por encima de la Palabra de Dios. Roma sigue proclamando que perdona los pecados y sigue creyendo que tiene la autoridad para cambiar la ley de Dios. Sigue ordenando a sus miembros que adoren y recen a los ídolos, a María y a todos los santos muertos. Sigue creyendo en el purgatorio, en las indulgencias y en la santidad del domingo.

En lugar de unirnos al hombre de pecado, deberíamos tener el coraje de decir lo que un sacerdote ortodoxo solitario le dijo tres veces al Papa Francisco. Cuando el Papa Francisco llegó para reunirse con los altos funcionarios de la Iglesia Ortodoxa Griega, un sacerdote anciano lo reprendió. Después de decirle al Papa Francisco: “Papa, usted es un hereje” y de instarlo a “arrepentirse”, la policía arrojó al anciano al suelo y lo escoltó a la fuerza.

Alabado sea Dios porque siempre habrá alguien, en algún lugar, que declare Su verdad en medio de todas las mentiras que se propagan en el mundo. El anciano sacerdote era más valiente que todas las denominaciones protestantes, incluidos muchos adventistas del séptimo día, que ya no enseñan ni creen que el papado sea el gran sistema apóstata de la profecía bíblica.

El llamado “camino de unidad” con Roma por parte de las iglesias cristianas juega un papel importante en el cumplimiento de la profecía, porque se nos ha dicho que el ecumenismo allanará el camino para la crisis final.

“Sin embargo, bajo una sola cabeza –el poder papal– el pueblo se unirá  para oponerse a Dios en la persona de sus testigos. Esta unión está cimentada por el gran apóstata, mientras él procura unir a sus agentes en la guerra contra la verdad” (Testimonios para la Iglesia, tomo 7, pág. 182).

“Cuando las  denominaciones religiosas se unen con el papado  para oprimir al pueblo de Dios, se abrirán lugares donde hay libertad religiosa mediante la campaña evangelizadora” (Testimonios para la Iglesia, vol. 6, pág. 478).

“La Palabra de Dios enseña que estas escenas deben repetirse  cuando los papistas y los protestantes se unan para la exaltación del domingo” (El Conflicto de los Siglos, p. 578).

“Mientras el mundo protestante hace concesiones a Roma y el peligro aumenta por todos lados, despertemos para comprender la situación y ver la contienda que tenemos ante nosotros en su verdadero sentido. Que los centinelas levanten la voz y den con claridad el mensaje  que es la verdad presente para este tiempo” (Signs of the Times, 28 de noviembre de 1900).

  1. https://www.catholicnewsagency.com/news/260771/pope-francis-calls-for-catholic-orthodox-unity-joint-nicaea-anniversary-in-letter-to-patriarca-bartholomew ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter