GRUPO CATÓLICO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS PIDE LA RESTAURACIÓN DE LA LEY DOMINICAL DE CONSTANTINO EN EUROPA.

Family Solidarity es un grupo conservador irlandés de defensa de los derechos de los católicos romanos.1 Parte de su labor de defensa consiste en pedir a los políticos que promulguen leyes que se ajusten a los valores católicos. Por ejemplo, Family Solidarity describió los siguientes objetivos en su declaración de misión:

“Cuando el Papa habla de “acción social y jurídica positiva”, se refiere, entre otras cosas, a la presión para que se aprueben leyes y reglamentos buenos y para que se modifiquen los malos. La presión es parte integrante de la democracia en todas partes. Descuidarla significaría permitir a nuestros adversarios una completa libertad para llevar a cabo sus actividades destructivas en este ámbito.”2

La Iglesia Católica está profundamente involucrada en el cabildeo político y colabora con los gobiernos para influir en la legislación. Roma cree que la doctrina católica debe guiar la acción no sólo en la vida personal sino también en la conformación de la sociedad. Recientemente, la organización Solidaridad Familiar ha pedido abiertamente que se restablezcan en Europa las leyes dominicales de Constantino. Cada vez que los católicos romanos comienzan a abogar por leyes que hagan del domingo el día obligatorio de descanso y adoración, se está dando un paso significativo hacia el cumplimiento de la profecía del fin de los tiempos sobre la marca de la bestia.

Solidaridad Familiar publicó recientemente lo siguiente con respecto a las leyes dominicales:

Hace no mucho tiempo, el domingo se consideraba un día de descanso, pero ahora, como todos los demás días de la semana, ha sido básicamente absorbido por las exigencias del comercio . Por eso, ya no existe un día de descanso colectivo en muchos países. Esto tiene que cambiar. Tiene que haber un día de descanso semanal común europeo, junto con el derecho a desconectarse del trabajo”. “En la mayoría de los países europeos, el domingo es tradicionalmente el día de descanso laboral. Esta es la herencia de la tradición cristiana. Hace exactamente 1.700 años, el emperador Constantino decretó que el domingo fuera un día de descanso protegido por la ley. No obstante, muchos países, incluida Irlanda, permiten que las empresas funcionen siete días a la semana. Esto tiene un profundo impacto en los trabajadores y sus familias”. “La Alianza Europea del Domingo es una red de sindicatos, entidades religiosas y organizaciones de la sociedad civil que quieren concienciar sobre la importancia y el valor de un día semanal libre de trabajo. También piden que la legislación a nivel de la UE y de los Estados miembros proteja más la salud, la seguridad y la dignidad de todos y promueva más atentamente la conciliación de la vida profesional y familiar”.3

Esta unión de la Iglesia y el Estado, que trabajará para aprobar leyes dominicales, señala un regreso al tipo de persecución religiosa que se vio en la historia, cuando la libertad de conciencia fue anulada por la doctrina de la Iglesia. Esa legislación compromete los principios de la libertad religiosa al obligar a las personas a observar el domingo como día de descanso, lo que va en contra de la convicción de quienes honran el sábado, el día de reposo bíblico.

Apocalipsis 13 advierte que la marca de la bestia implica la lealtad a la autoridad humana por sobre la ley de Dios, y la imposición del domingo, la marca de la apostasía papal, serviría como una prueba de lealtad durante la crisis final. Aquellos que se nieguen a cumplir se enfrentarán a la cancelación, sanciones económicas, persecución e incluso la muerte. Aquellos que permanezcan fieles durante este tiempo son descritos como aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús (Apocalipsis 14:12) y serán reivindicados en la Segunda Venida de Cristo.

La profecía se está cumpliendo ante nuestros ojos a medida que presenciamos acontecimientos que coinciden con las predicciones bíblicas sobre el fin de los tiempos. El creciente malestar mundial, los desastres naturales, el declive moral, el auge de las tecnologías y los llamados a restablecer las leyes dominicales de Constantino reflejan las descripciones proféticas que nos dicen claramente que estamos viviendo en tiempos sin precedentes. No son coincidencias, sino advertencias divinas que señalan la proximidad del regreso de Cristo.

¿No reconoceremos la urgencia de la hora? Ahora más que nunca, la gente necesita volverse a Jesús, arrepentirse de sus pecados, compartir el evangelio eterno de Apocalipsis 14 y prepararse para su segunda venida.

  1. https://en.wikipedia.org/wiki/Family_Solidarity ↩︎
  2. https://familysolidarity.org/background-to-the-organization/ ↩︎
  3. https://familysolidarity.org/why-europe-needs-a-common-day-of-rest/ ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter