Aunque no nos demos cuenta, nuestra visión del mundo determina cada decisión que tomamos. Una cosmovisión es el filtro intelectual, emocional y espiritual que cada individuo utiliza para experimentar, interpretar y responder a la realidad. Poseer una cosmovisión bíblica (a veces llamada teísmo bíblico o cosmovisión cristiana) implica que las ideas de las personas sobre todos los aspectos de la vida y la eternidad se derivan de principios y mandamientos bíblicos.
El liderazgo espiritual influye y afecta a la próxima generación, ya sea a favor de Dios y de los valores bíblicos o en contra de ellos. Como hay tanto en juego, los cristianos deben tener cuidado de no apoyar a líderes y enseñanzas de la iglesia progresistas o espiritualmente indecisos. Los padres no deben confiar sus familias a quienes no tienen una cosmovisión bíblica.
La Universidad Cristiana de Arizona realiza una encuesta anual sobre la cosmovisión entre los estudiantes de primer año y otros encuestados. El estudio de 2023 documenta descensos significativos entre los cristianos nacidos de nuevo, lo que indica que una cosmovisión bíblica no informa sus acciones o decisiones.1
Algunos de los resultados de la encuesta fueron alarmantes:
– De los adultos estadounidenses “cristianos nacidos de nuevo”, sólo el 13% mantiene una cosmovisión consistentemente bíblica.
– Aunque el 22% de los padres de preadolescentes son cristianos nacidos de nuevo, sólo el 8% de los propios adolescentes tienen una cosmovisión bíblica.
– Aproximadamente el 1% de los preadolescentes tienen una cosmovisión bíblica.
– De los adolescentes, sólo el 36% cree que Dios existe y es el Creador omnisciente y todopoderoso del universo.
– El 61% acepta que Jesucristo pecó mientras estuvo en la Tierra o cree que es posible.
– La mayoría piensa que no existen verdades absolutas y objetivas o no pueden aplicar una cosmovisión bíblica a sus decisiones o acciones.
– El 21% de los adolescentes nacidos de nuevo creen que vivirán con Dios en la eternidad debido a una decisión personal de confiar en Cristo, pero casi el doble cree en la reencarnación.
Aproximadamente el 25% de los padres de preadolescentes delegan en sus iglesias la responsabilidad de inculcar una cosmovisión cristiana en sus hijos.
¿Pueden la iglesia, sus pastores o líderes cristianos inculcar una cosmovisión bíblica en los jóvenes que les han sido confiados? Entonces, ¿pueden los padres tener confianza en las iglesias a las que han delegado la tutoría espiritual de sus hijos? Dígame usted: En Estados Unidos hoy en 2024:
– Sólo el 51% de los pastores principales tienen una cosmovisión consistentemente bíblica.
– Menos del 30% de los pastores asociados sostienen un punto de vista bíblico consistente.
– Sólo el 13% de los pastores docentes tienen una cosmovisión bíblica.
– De los pastores de jóvenes, sólo el 12% tiene un punto de vista consistentemente bíblico.
La investigación muestra que las iglesias, los pastores y los líderes juveniles son cada vez menos confiables para un discipulado verdaderamente bíblico. La encuesta ofrece varias ideas que los padres pueden usar para inculcar una cosmovisión cristiana bíblica en la próxima generación.
Uno: Comience temprano. “Instruye al niño en su camino…” (Proverbios 22:6). La cosmovisión de una persona comienza a desarrollarse en el segundo año de vida y está prácticamente establecida a los 13 años, lo que les da a los padres una pequeña ventana de oportunidad para el discipulado.
Dos: Inculque y refuerce continuamente la base espiritual de sus hijos. Las Escrituras responsabilizan a los padres de desarrollar la cosmovisión bíblica de sus hijos (Deuteronomio 6:1-9; Proverbios 2:1-13; 22:6; 23:13; 2 Corintios 12:14; y Efesios 6:4).
Tres: La “externalización” es una tendencia preocupante, ya que los padres delegan cada vez más la crianza espiritual de los hijos en otras personas. Ya lo he dicho antes ante cientos de audiencias y lo diré aquí: ¡pierdan en todo lo demás, pero ganen con sus hijos!
Cuatro: Dadas las estadísticas, ¡es un eufemismo decir que los enfoques actuales para el desarrollo de la cosmovisión bíblica no están funcionando!
George Barna, un desarrollador de encuestas de confianza, comentó: “El impacto de las artes y el entretenimiento, el gobierno y las escuelas públicas es claramente evidente en el cambio de perspectivas bíblicas a una forma de toma de decisiones más experiencial y emocional”.
Si estás en una iglesia que enseña una cosmovisión bíblica, ¡alaba a Dios! Si no, márchense. No se dejen engañar por clérigos que no pueden o no quieren proclamar con valentía la verdad de Dios y llamar a los cristianos a una obediencia valiente. Tomen a su familia y su dinero y váyanse. El futuro espiritual de sus hijos está en juego. La visión del mundo de nuestra nación —y nuestra propia supervivencia— depende de un retorno a la verdad en esta generación.
Enlace profético:
“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, por la hipocresía de mentirosos que tienen cauterizada la conciencia.” 1 Timoteo 4:1-2.