TITULAR CATÓLICO: “ENTRE PROTESTANTES Y ORTODOXOS, LA AUTORIDAD DEL PAPA FINALMENTE PREVALECIÓ”

Cada día, el papado se convierte en la autoridad religiosa y política más influyente del mundo. Roma se jacta ahora de que su influencia ha sido aceptada por protestantes y ortodoxos. Hay una razón por la que el papa Francisco se está inyectando y usando su autoridad moral para persuadir a los líderes religiosos sobre una variedad de temas. El papa Francisco es muy consciente de la necesidad de interactuar directamente con los líderes sociales, los legisladores, las iglesias y los medios de comunicación. El papa Francisco tiene una razón para interactuar con el Consejo Mundial de Iglesias, el Foro Económico Mundial, las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Organización Mundial del Comercio, el G7, el G20, el Banco Mundial y todas las demás organizaciones internacionales que tienen una influencia significativa en la política mundial y las relaciones internacionales. El papa Francisco está cumpliendo su papel profético para restaurar la autoridad espiritual y temporal que se perdió en 1798 cuando Roma recibió la herida mortal.

La Croix International es un sitio de noticias de medios católicos que cubre los principales eventos y desarrollos globales dentro de la comunidad católica. El 24 de enero de 2025, Jean-François Chiron, sacerdote católico romano, teólogo y ecumenista, escribió un artículo titulado “Entre protestantes y ortodoxos, la autoridad del Papa finalmente prevaleció”, que demuestra cómo el papado está recuperando su antiguo poder e influencia a medida que cada vez más cristianos no católicos reconocen la primacía de Roma en los asuntos internacionales.

El artículo de La Croix decía en parte:

“Mientras los creyentes católicos, protestantes y ortodoxos oraban esta semana por la “unidad cristiana”, Jean-François Chiron arroja luz sobre cómo ha evolucionado el papel del Papa dentro de este diálogo ecuménico a medida que su legitimidad específica ha sido gradualmente reconocida”.  “Durante mucho tiempo, la autoridad de esta iglesia y de su obispo fue principalmente moral: un punto de referencia, un hito en las controversias. Poco a poco, esta autoridad fue reconocida, buscada y finalmente prevaleció”. “Ha sido un largo camino, no exento de desafíos, marcado por las divisiones dentro del cristianismo: la división entre Oriente y Occidente en el siglo XI y dentro de Occidente en el siglo XVI. Para muchos, el papado se convirtió, en el mejor de los casos, en una entidad extranjera; en el peor, en un símbolo del Anticristo”. “No se puede exagerar el progreso que se ha logrado en el siglo XX: el Papa, para la mayoría de los no católicos, ha llegado a ocupar un lugar positivo dentro del panorama cristiano”.  “Para algunos cristianos no católicos, la voz del Papa importa, aunque sea una voz condicionada. En la perspectiva ortodoxa, está condicionada por la tradición, ya que ha sido moldeada por las voces de los Padres y los concilios”. “Desde la perspectiva protestante, la voz del Papa está condicionada por su alineamiento con los principios fundamentales de la Reforma: la proclamación de la salvación sólo por gracia, sólo por medio de la fe y basada sólo en la Escritura”. “Es alentador, reiterémoslo, que las tradiciones no católicas hayan llegado a reconocer una fidelidad fundamental en la historia del papado a sus raíces evangélicas”.1

Después de 60 años de ecumenismo, varias denominaciones protestantes e iglesias ortodoxas han desarrollado vínculos más estrechos con Roma, adoptando al mismo tiempo muchas de sus tradiciones. Muchas incluso han reconocido el poder y el impacto de la Iglesia católica en la política mundial. Todo esto forma parte de un plan para adoptar formalmente la supremacía papal en asuntos temporales y espirituales.

El Papa Francisco tiene la misión de poner bajo su autoridad a todo el mundo: paganos, musulmanes, hindúes, cristianos, judíos, protestantes, muchos adventistas, secularistas e incluso los no religiosos. El ecumenismo es absolutamente esencial para la curación de la herida mortal y la implementación de la ley dominical:

“Cuando  las principales iglesias de los Estados Unidos, uniéndose en torno a puntos de doctrina que tienen en común , influyan en el Estado para hacer cumplir sus decretos y sostener sus instituciones, entonces la América protestante habrá formado una imagen de la jerarquía romana, y el resultado inevitable será la imposición de sanciones civiles a los disidentes” (El Gran Conflicto, pág. 445).

Cuando el protestantismo y el catolicismo se unen, se forma la imagen de la bestia, no antes. Y nadie, ni siquiera las hijas protestantes apóstatas, ha hecho un trabajo mayor para acelerar el decreto del Vaticano II sobre el ecumenismo. De hecho, el Papa Francisco ha superado al Vaticano II con su encíclica Fratelli Tutti.

“La Palabra de Dios ha dado advertencia del peligro inminente; si no se hace caso, el mundo protestante aprenderá cuáles son realmente los propósitos de Roma, sólo cuando sea demasiado tarde para escapar de la trampa. Ella está creciendo silenciosamente en poder. Sus doctrinas están ejerciendo su influencia en los salones legislativos, en las iglesias y en los corazones de los hombres.  Está acumulando sus estructuras elevadas y macizas, en cuyos secretos recovecos se repetirán sus persecuciones anteriores. Sigilosa e insospechadamente está fortaleciendo sus fuerzas para promover sus propios fines cuando llegue el momento de atacar . Todo lo que ella desea es un terreno ventajoso, y esto ya se le está dando. Pronto veremos y sentiremos cuál es el propósito del elemento romano. Quien crea y obedezca la Palabra de Dios incurrirá por ello en reproche y persecución” (El conflicto de los siglos, p. 581).

  1. https://international.la-croix.com/religion/entre-protestantes-y-ortodoxos-la-autoridad-del-papa-has-eventually-prevailed ↩︎
Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter